Si trabajas en una empresa, seguramente escuchaste la famosa frase “pains and gains” que el mundo del Marketing ha convertido en la **buzzword del momento.
Les propongo abordar algunos de los pains and gains de los nuevos modelos de capacitación en idiomas de hoy.
Las amadas y odiadas plataformas ya no son una opción, sino el medio por excelencia para aprender un idioma. Y, tal como sucedió con la pantalla táctil, lo mejor será abrazarlas e incorporarlas teniendo en cuenta la mejor forma de implementarlas.
Veamos primeramente cuáles son algunas de sus ventajas: flexibilidad, costos más accesibles, variedad de recursos, autonomía, mediciones. ¡Parecerían ser varias! Entonces, ¿por qué será que a veces son también odiadas? Será por la falta de personalización, por los problemas técnicos, la falta de interacción con personas, el aburrimiento por la falta de guía o interacción o por la falta de personalización.
Ya lo decía Einstein, “La creatividad es la inteligencia divirtiéndose”. Una vez que comprendemos la situación, podemos encontrar la solución efectiva.
Las plataformas de idiomas son herramientas poderosas con ciertas limitaciones que se pueden contrarrestar combinándolas con clases en vivo. La búsqueda del equilibrio parecería aplicar a todos los aspectos de la vida. Cuando un sistema o una iniciativa no funciona, quizás la respuesta es equilibrar. La clave estará en definir los porcentajes y nada mejor que un experto para definirlos y guiarnos para lograr el éxito que nos proponemos.
**Buzzword es una expresión en inglés que se refiere a una palabra o frase que se ha puesto de moda.