Tendencias en comunicación corporativa

Compartir en redes:

LinkedIn
WhatsApp

Los cambios se suceden con rapidez en el mundo empresarial, por lo que mantenerse a la vanguardia es crucial, especialmente cuando se trata de las tendencias de comunicación. La comunicación corporativa eficaz es esencial porque evita malentendidos, estimula una cultura laboral positiva, fortalece las relaciones y mejora la eficiencia y la productividad. Además, una comunicación eficaz hace que la información fluya entre todas las partes de la empresa y las mantiene conectadas. 

Veamos las tendencias en comunicación corporativa actuales.

Hiperpersonalización 

La IA tiene muchísimas aplicaciones, y la hiperpersonalización es una de ellas. El uso conjunto de IA y el análisis de datos en tiempo real, como el historial de navegación o el comportamiento de compra, crea una experiencia única y personalizada. Los estudios demuestran que el 71% de los consumidores esperan mensajes diseñados específicamente para ellos. Es más, las interacciones personalizadas en las redes sociales pueden ayudar a aumentar el engagement y las tasas de conversión. 

Por otro lado, las comunicaciones internas también deben ser personalizadas y relevantes para los equipos y colaboradores por igual, lo que las hace más eficaces. 

Videos cortos asíncronos 

Una de las desventajas de los equipos remotos es que pueden estar repartidos en varias zonas horarias, por lo que las reuniones no son siempre en horarios convenientes para algunos miembros. Por eso, los videos cortos son una forma sencilla de compartir información sin conflictos de horarios. También pueden utilizarse para ofrecer información personalizada a los clientes.

Como estos videos son asíncronos, eliminan la presión sobre los miembros del equipo, que pueden dedicar tiempo a elaborar su mensaje de forma clara y concisa. Los videos cortos pueden reemplazar a las reuniones, ayudando a todos a ahorrar tiempo y a vencer la fatiga de Zoom.

Canales de comunicación institucional racionalizados   

El uso simultáneo de varios canales de comunicación ha demostrado ser ineficaz y hasta un obstáculo. Los mensajes se pierden y los colaboradores pierden tiempo y energía. Pero combinar voz, video, mensajería y otras herramientas de comunicación interna para una empresa en una sola plataforma ahorra tiempo, garantiza que todos los miembros del equipo reciban el mismo mensaje, fomenta la colaboración y aumenta la productividad.  

Comunicación móvil

Las personas de todo el mundo utilizan cada vez más sus móviles para realizar tareas. Los teléfonos inteligentes permiten a los empleados estar conectados y ser productivos estén donde estén. Para aplicar una estrategia mobile-first, hay que asegurarse de que el sitio web de la empresa esté optimizado para la navegación móvil, tenga interfaces adaptadas a los móviles y las funciones de chat en directo y chatbot funcionen correctamente. 

Herramientas basadas en la IA

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse y ha revolucionado la forma de hacer negocios en todos los rubros. Los directivos pueden utilizar ahora herramientas de IA para gestionar diferentes tareas de comunicación: chatbots de atención al cliente, respuestas automáticas de correo electrónico, análisis de la eficacia de la comunicación o programación automática de reuniones, entre otras.  

Aprendizaje a la carta

El aprendizaje y la capacitación se han trasladado al ámbito digital. El autoaprendizaje y la formación a la carta son los métodos preferidos hoy en día. He aquí algunas estadísticas que confirman la tendencia:

  • Tres de cada cuatro alumnos prefieren la formación a distancia a las clases presenciales.
  • Los cursos y capacitaciones para empresas de formación a distancia pueden aumentar la productividad de los colaboradores hasta en una cuarta parte.
  • Se prevé que el sector del aprendizaje remoto corporativo triplique su tamaño de aquí a 2026.
  • Las empresas con iniciativas de formación sólidas experimentan ingresos y beneficios por trabajador significativamente mayores.
  • El aprendizaje móvil está ganando terreno rápidamente en el sector del e-learning, y crece a un ritmo de más del 20% anual.

El trabajo híbrido

La pandemia de COVID-19 de 2020 aceleró rápidamente el cambio hacia modalidades de trabajo híbridas, una tendencia que sigue influyendo en la comunicación institucional interna y exerna. Para optimizar la eficacia del trabajo híbrido, los directivos deben dar prioridad a una comunicación fluida. Esto puede lograrse simplificando los canales de comunicación, aplicando protocolos de comunicación corporativa claros y fomentando las oportunidades de creación de equipos virtuales. Las ventajas del trabajo híbrido incluyen una mayor flexibilidad, un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal y una reducción de costos.

Si estás buscando capacitar a tus colaboradores para que desarrollen habilidades de comunicación en inglés, te ofrecemos cursos y capacitaciones para empresas. Llená el formulario de contacto o solicitá una demo

English version

Obtén información
al instante