tendencias en enseñanza de idiomas para 2025

5 Tendencias en enseñanza de idiomas para 2025

Compartir en redes:

LinkedIn
WhatsApp
tendencias en enseñanza de idiomas para 2025

A estas alturas no es ningún secreto que la tecnología ha revolucionado todos los aspectos de la vida. Y la enseñanza de idiomas no es una excepción. 

Hoy, las sociedades y las culturas están cada vez más interconectadas y resulta imprescindible poder comunicarse en otros idiomas. Por otro lado, hay un creciente enfoque en la integración de la tecnología para facilitar el aprendizaje, así como en la capacitación basada en competencias.  

En esta nota vamos a repasar algunas de las tendencias en enseñanzas de idiomas para 2025. Es importante que los profesionales de Gestión de Talento y de Learning & Development las conozcan para gestionar más eficazmente sus programas de capacitación en idiomas. 

Aprender jugando con gamificación

La gamificación consiste en aplicar elementos lúdicos a la enseñanza de un idioma. ¿Por qué funciona esta metodología? Porque el juego es un gran motivador y los alumnos se involucran activamente en el proceso.

Al incorporar elementos como recompensas, desafíos o adivinanzas, plataformas y aplicaciones móviles hacen que el aprendizaje se convierta en una aventura entretenida. 

Aprender jugando, además, mejora la memoria, la retención de contenidos y ayuda a adquirir habilidades de comunicación. 

En nuestras clases, incorporamos juegos y actividades en plataformas como Genially, Padlet, Kahhot!, Wordwall y Educoplay.

El rol de la inteligencia artificial en la enseñanza de idiomas 

Gracias a la inteligencia artificial, es posible:

  • Diseñar experiencias de aprendizaje altamente personalizadas.
  • Analizar el progreso del alumno e identificar sus fortalezas y debilidades.
  • Asegura que se ponga énfasis en las áreas a mejorar y así optimizar el proceso de aprendizaje. 
  • Retroalimentación instantánea.
  • Mejorar habilidades lingüísticas de forma eficiente y efectiva.
  • Hacer nivelaciones antes del comienzo de los cursos.
  • Crear material de estudio original, relevante y culturalmente apropiado.

Si bien el uso de la IA resulta de gran utilidad, de ninguna manera reemplaza al proceso de aprendizaje sino que lo mejora y complementa.

Aprendizaje móvil para agendas apretadas 

Tener una agenda repleta de compromisos ya no es excusa para no aprender un idioma. Los teléfonos inteligentes y tabletas son el mejor aliado para aprender en cualquier momento libre. 

Las aplicaciones móviles de enseñanza de idiomas hacen que el aprendizaje sea lo más flexible y accesible posible. Están disponibles en todo momento y se adaptan a las necesidades y al estilo de aprendizaje del usuario. Además, las aplicaciones sincronizan el progreso del alumno en todos los dispositivos que utiliza, lo que permite la continuidad y coherencia en el aprendizaje. 

Por otro lado, el aprendizaje móvil es ideal para los contenidos en formato breve, un modo eficaz de aprender un idioma. Esos módulos cortos de estudio se adaptan a la disponibilidad horaria del alumno, ya que toman pocos minutos para impartir conocimientos enfocados.   

El valor de la inteligencia emocional en el aprendizaje de un idioma

En pocas palabras, la inteligencia emocional permite al individuo reconocer, entender y gestionar sus emociones y las de los demás. Sus componentes son la autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales. Y estas características son justamente las que facilitan el aprendizaje de un idioma. 

Aplicar la inteligencia emocional en el proceso de aprendizaje promueve una actitud más receptiva, una autoestima fortalecida y una mayor tolerancia a la frustración. La capacidad de crear vínculos emocionales y conectar con el idioma y la cultura hacen que la comunicación resulte más efectiva y que mejore el rendimiento académico. 

La importancia de la enseñanza intercultural 

Manejar otro idioma abre muchas puertas, tanto a nivel profesional como personal. Sin embargo, no alcanza con conocer vocabulario y gramática. Para comunicarse eficazmente en un contexto global es necesario comprender y aceptar las diferencias culturales.

Un enfoque inclusivo y multicultural, con materiales que reflejen la diversidad cultural, ayuda a desarrollar empatía, enriquece la experiencia y mejora las habilidades comunicativas. 

En el contexto corporativo, el aprendizaje de idiomas debe considerarse una competencia clave. De este modo, los colaboradores podrán comunicarse con éxito con la terminología específica de cada industria y teniendo en cuenta matices culturales para desenvolverse con éxito.

Las empresas que proveen oportunidades de capacitación y desarrollo profesional son 17% más productivas y aumentan la tasa de retención de talento. Nosotros podemos ayudarte a capacitar a tus colaboradores en inglés para negocios y otros idiomas. Solicitá más información acá o pedí una demo acá

Obtén información
al instante