Colaboración estratégica como clave para el éxito

Compartir en redes:

LinkedIn
WhatsApp

En el entorno empresarial actual, la colaboración estratégica es la clave para el éxito. Las organizaciones no existen en un vacío. Cuanto mayor sea el nivel de colaboración, más altas serán las posibilidades de éxito. 

La colaboración estratégica es una herramienta para el crecimiento. La clave reside en reconocer sus beneficios para alcanzar metas compartidas y dejar de ver a las demás empresas como competidoras. 

¿En qué consiste la colaboración estratégica?

Cuando se establece una alianza entre empresas, las partes aportan recursos y experiencias, así como procesos y perspectivas diferentes para alcanzar soluciones creativas a los desafíos del mercado. 

Estos acuerdos pueden ser temporales o permanentes, dependiendo del tipo de proyecto. Una alianza es horizontal si ambas organizaciones están en la misma fase de la cadena de valor. De lo contrario, es una alianza vertical. 

Si la colaboración es temporal, se denomina joint venture. Además, el co-branding es una alianza entre empresas o marcas para ofrecer un producto o servicio por un tiempo determinado. Por último, un consorcio es una agrupación de pymes con una estrategia comercial conjunta. 

¿Cómo se beneficiaría mi empresa con una alianza estratégica?    

Como ya se dijo, en el entorno actual el trabajo conjunto entre organizaciones es fundamental para generar valor y lograr metas comunes. En muchos casos, esa unión ofrece oportunidades de crecimiento y aprendizaje y otorga mayor visibilidad. 

Entre los beneficios de la colaboración estratégica se encuentran los siguientes:

  • Crear sinergias.
  • Entrar en nuevos mercados.
  • Fomentar la innovación al acceder a nuevos conocimientos.
  • Alcanzar objetivos de manera eficiente.
  • Mejorar la calidad de los productos y servicios. 

Colaboraciones exitosas en el mundo 

Existen muchas instancias de colaboraciones estratégicas exitosas en el mundo. Estos son solo algunos ejemplos:

Spotify y Uber se aliaron para ofrecer servicio de streaming de música a los pasajeros de Uber y mejorar la experiencia del cliente. 

BMW y Louis Vuitton hicieron una campaña de co-branding llamada The Art of Travel, donde Louis Vuitton diseñó un conjunto de equipaje de lujo que cabe perfectamente en el baúl del modelo BMW i8.  

Nike y Apple se unieron para crear monitores de actividad física y zapatillas y prendas deportivas  que cumplen esa misma función cuando se las conecta con iTunes de Apple.   

Nuestras alianzas estratégicas 

AdRHA (Asociación de Recursos Humanos de Argentina

En línea con la filosofía del poder de la colaboración, English Services celebró una colaboración estratégica con la Asociacion de Recursos Humanos de Argentina, AdRHA. Dicha asociación impulsa la excelencia en la gestión de personas en las organizaciones por medio de eventos, certificaciones, encuentros y comunidades temáticas. El objetivo de nuestra alianza es ampliar las redes de contacto fortaleciendo la industria nacional. 

Claudia Turcitu, líder del área de Talento de English Services, participa en esas actividades. Según Turcitu, “mi propio crecimiento profesional ha sido significativamente influenciado por esta relación. Un curso que realicé con AdHRA no solo me brindó conocimientos sobre la gestión del talento y las mejores prácticas, sino que también actuó como un puente para conectar con una viva red de profesionales de diversas empresas, compartiendo conocimientos y experiencias.”

El compromiso de AdHRA con la mejora continua,” agrega, “resuena profundamente con nuestros propios valores en ES, donde nos esforzamos por ofrecer soluciones innovadoras y servicios de capacitación de idiomas a nuestros clientes.”

CESSI (Cámara de la Industria Argentina del Software)

La CESSI agrupa a las empresas de servicios informáticos de Argentina. Su misión es impulsar el crecimiento, la innovación y la competitividad del sector tecnológico.

Como EdTech pionera dentro de la industria argentina, English Services está alineada con el propósito de crecimiento en el sector. Además, participa en canales temáticos para estar al día con la última tecnología. 

AmCham (Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina)

English Services es miembro de la AmCham desde hace varios años. AmCham es una organización no gubernamental sin fines de lucro dedicada a promocionar el comercio bilateral entre ambos países desde hace más de 100 años. 

Este año surgió la posibilidad de trabajar en conjunto aportando nuestra expertise para crear contenidos para su plataforma.

Así fue que creamos un podcast en inglés para AmCham Connect, la plataforma de contenidos exclusivos de AmCham. La idea detrás de cada edición es que el oyente adquiera nuevas habilidades y herramientas. Esto se alinea con nuestra misión, que es ofrecer servicios educativos de idiomas basados en tecnología y focalizados en el desarrollo humano.  

En ES creemos que reconocer y valorar a nuestros socios no solo es una buena práctica, es esencial para el éxito sostenido. Tenemos los recursos y la expertise para ayudar a tus colaboradores a comunicarse en otro idioma y poder expandir el negocio a mercados internacionales. Contactanos para agendar una reunión o pedir una demo.

Obtén información
al instante