Neurociencia y aprendizaje: cómo funciona el cerebro al estudiar inglés

Neurociencia y aprendizaje: cómo funciona el cerebro al estudiar inglés

Compartir en redes:

LinkedIn
WhatsApp
Neurociencia y aprendizaje: cómo funciona el cerebro al estudiar inglés

Gracias a la neurociencia, podemos saber cómo el aprendizaje de idiomas afecta a nuestro cerebro, a nuestra salud y a nuestro desempeño laboral. En esta nota, te contamos qué le pasa al cerebro al estudiar inglés. 

¿Cómo aprende nuestro cerebro según la neurociencia?

El cerebro recibe información constantemente de los sentidos. Luego, mediante operaciones mentales, o funciones cognitivas, la procesa, la almacena y la recupera cuando la necesita. Esta información le permite adaptarse al medio y tomar decisiones. 

Estas funciones cognitivas van desde lo más básico, como la atención, hasta lo más complejo, como son los pensamientos. Estas funciones intervienen en cada una de las actividades que realizamos, ya sea leer un libro, conducir un auto o aprender un idioma. 

Por otro lado, nuestro cerebro reacciona a los estímulos produciendo nuevas conexiones neuronales y reforzando las existentes. Esto se llama neuroplasticidad y es fundamental para adquirir nuevas habilidades y conocimientos. 

¿Conocías el papel del sueño en el proceso de aprendizaje? El buen descanso nocturno ayuda a que el cerebro refuerce las conexiones neuronales que creó durante el día. 

Qué dice la neurociencia sobre el aprendizaje

Como dijimos anteriormente, cada función cognitiva está asociada a un circuito neuronal. La práctica constante fortalece estos circuitos. De este modo, mejoran su eficiencia y capacidad para llevar a cabo esas funciones. 

Las actividades que desafían funciones cognitivas como la memoria, la atención o el razonamiento son fundamentales para aprender inglés. Por eso, en nuestras clases de inglés utilizamos elementos de gamificación, como juegos mentales o ejercicios de memoria, para mejorar la capacidad cognitiva y adquirir nuevas habilidades. 

Estilos de aprendizaje

Cada estilo de aprendizaje explica cómo el alumno capta y procesa la información. Esto incluye sus emociones y expectativas. 

  • El alumno teórico tiene gran capacidad de análisis y razonamiento lógico.
  • El alumno reflexivo observa y analiza y luego actúa.
  • El alumno activo se incorpora a cualquier actividad sin reservas ni temores.
  • El alumno pragmático resuelve problemas poniendo en práctica la teoría que aprendió.

Beneficios de aprender inglés

Aprender inglés o cualquier otro idioma, es beneficioso para nuestro cerebro, nuestra salud y nuestro desarrollo laboral.

Beneficios cognitivos de aprender inglés

  • Estimula la memoria y la capacidad de rescatar información almacenada. 
  • Aumenta la flexibilidad cognitiva y la capacidad de resolver problemas.
  • Mejora funciones ejecutivas como la toma de decisiones.
  • Mejora la atención.
  • Mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas sin distracciones.

Beneficios de aprender inglés en la salud

  • Ayuda a retrasar o prevenir enfermedades neurodegenerativas.
  • La concentración y la sensación de logro ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.
  • Mejora la creatividad.
  • Ayuda a recuperarse de un accidente cerebrovascular mejorando las capacidades cognitivas.
  • Aumenta la autoestima y la empatía. 

Beneficios en el ámbito laboral

  • Fomenta nuestra flexibilidad y adaptabilidad al exponernos a diferentes situaciones.
  • Nos ayuda a tener una visión más amplia del mundo, exponiéndonos a otras culturas e ideas. 
  • Ayuda a desarrollar habilidades blandas fundamentales, como el trabajo en equipo o la escucha activa.
  • Facilita la comunicación con personas de otras culturas y así ampliar nuestra red de contactos. 
  • Permite dictar y acceder a cursos, capacitaciones, simposios, conferencias en el extranjero.
  • Mejora nuestras oportunidades laborales, facilitando la posibilidad de ascensos y de conseguir mejores empleos. 
  • El inglés es el idioma de los negocios y de organizaciones internacionales. 

Los cursos de inglés para negocios de English Services están basados en la tecnología, en elementos de la neurociencia, como la gamificación o el mapeo mental, y el concepto de doble impacto. Podemos ayudar a tu equipo a comunicarse en inglés a la vez que adquiere habilidades blandas. Y a tu negocio, a escalar internacionalmente. Solicita mas información aquí

Obtén información
al instante