Muchas de las mejores empresas para trabajar en Argentina requieren que sus colaboradores sepan comunicarse eficazmente en inglés. Uno se preguntará por qué. La respuesta es simple. El inglés es el idioma universal de los negocios y la tecnología, y estas empresas tienen relaciones comerciales con empresas extranjeras o, incluso, tienen presencia en otros países. O también tienen planeado poner un pie en otros mercados. Por eso, los colaboradores bilingües son un activo altamente valorado.
¿Qué nivel de inglés piden las empresas argentinas?
El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) es un estándar internacional que establece una escala de seis niveles para medir el dominio de un idioma, abarcando desde un nivel inicial hasta la maestría en la lengua. Este sistema, reconocido en todo el mundo, clasifica la competencia lingüística en tres grandes categorías de usuarios:
- Usuario Básico (A1 y A2): Capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas y frases sencillas.
- Usuario Independiente (B1 y B2): Puede comunicarse con cierta fluidez y espontaneidad en una variedad de contextos.
- Usuario Competente (C1 y C2): Domina el idioma de manera eficaz y flexible para fines sociales, académicos y profesionales.
Entonces, el nivel requerido por las empresas varía según la posición y la industria. Por ejemplo, un colaborador con nivel B 2 puede ser seleccionado para desarrollar tareas comerciales. Sin embargo, los niveles C son los más solicitados para los roles de gestión o de desarrollo de software, por dar solo unos ejemplos.
¿Por qué las empresas buscan colaboradores bilingües?
Existe una diversidad de respuestas, ya que cada empresa, cada industria, incluso cada puesto tiene requerimientos particulares.
Formar equipos con colaboradores bilingües representa una ventaja indiscutible. Conocer otras normas culturales hace que la comunicación sea fluida y de igual a igual, permitiendo desembarcar en el mercado global y hacer crecer el negocio.
Asimismo, contar con colaboradores bilingües permite no solo comunicarse con clientes y entre colegas, sino con proveedores y profesionales locales que contribuyen al desarrollo del negocio, como contadores o abogados.
Además, los colaboradores que dominan el inglés son la cara visible de la empresa en simposios y exposiciones internacionales, presentaciones comerciales, y negociaciones con potenciales clientes. Ni hablar del acceso a investigaciones científicas y literatura técnica, que suelen estar en inglés y son fuente de recursos e información indispensables para el desarrollo del negocio.
¿Cómo hacen las empresas para conocer el nivel de inglés de sus colaboradores?
No todas las áreas ni todos los puestos requieren el mismo nivel de inglés, aunque, por lo general, se buscan niveles intermedios a avanzados.
A fin de conocer el nivel de inglés de sus colaboradores, las empresas pueden llevar a cabo evaluaciones de nivel, o bien tercerizar el servicio con empresas como English Services.
Realizar diagnósticos sobre el nivel de inglés del personal trae múltiples beneficios. En primer lugar, permite identificar y corregir a tiempo las carencias lingüísticas, evitando así fallos costosos al decidir capacitar al talento en idiomas.
En segundo lugar, facilita decisiones estratégicas de recursos humanos, como la contratación de nuevos talentos, la promoción interna o la organización de equipos de trabajo.
Finalmente, y más importante aún, asegura que cada colaborador sea realmente eficiente en las tareas que demandan el dominio del inglés, al tiempo que permite crear planes de capacitación que respondan a las necesidades reales de cada área.
¿Qué beneficios obtienen las empresas al contratar talento bilingüe?
Ya hemos mencionado algunos de los beneficios de contratar talento bilingue:
- La posibilidad de negociar con clientes de otros países
- Hacer presentaciones para entrar en nuevos mercados
- Participar en exposiciones
- Estar al tanto de los nuevos descubrimientos y tecnologías
Además, los equipos con colaboradores que hablan otros idiomas son más adaptables, flexibles, dinámicos, creativos y con mejores niveles de productividad y eficiencia.
Si estás pensando en relevar el nivel de inglés de tus colaboradores o de contratar un programa de capacitación en inglés para negocios, English Services es la solución que estás necesitando. Escribinos a info@englishservices.com.ar o llena este formulario de contacto para agendar una reunión informativa.